Animales del pasado, en el futuro?

Acabo de leer una nota en la que se informa que científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania han podido obtener la secuencia completa del genoma del mamut lanudo.

Si bien todavía falta descubrir qué secuencias corresponden a «basura» que pudiera haber quedado en las muestras utilizadas, tales como hongos y bacterias que contaminaron las muestras de pelo utilizadas, parece ser que no hay mucha diferencia entre los mamuts y los actuales elefantes.

¿Significa éso que en un futuro veremos reaparecer a una especie extinta hace unos cuantos miles de años?

¿Será posible que mientras extinguimos gran cantidad de especies hagamos renacer una que desapareció?

No hay duda, somos sorprendentes.

La fuente: Noticias de la Ciencia.

No digas que no te avisé…

Quizás si Jessica Loza pudiera volver para decir algo, ésas serían las palabras que le diría al superior que la obligó a ocupar su puesto en la caja del supermercado.

Muchos no sabrán de qué estoy hablando.

El domingo pasado, 24 de agosto, Andrés Maximiliano González pasó de las amenazas a los hechos y asesinó a su ex pareja mientras ella estaba en su puesto de cajera de un supermercado de la cadena Coto en el barrio de Boedo.

En un viejo post mío que habla sobre el dueño de esta cadena de supermercados, varios empleados y ex empleados, dejan sus comentarios sobre lo que pasa y lo que no dentro de la empresa.

María F., que trabaja como cajera en esa empresa, dejó un comentario/homenaje sobre el asesinato de su amiga, donde comenta entre otras cosas, que ella pidió no bajar a la línea de cajas, porque su ex la había amenazado de muerte ese mismo día.

Difícilmente jefe o gerente alguno de una gran empresa haga caso a una empleada que solicita no ocupar su puesto porque ha sido amenazada por su ex pareja.

Creo que no sólo está la presión por parte de los dueños, sino la dificultad de creer que algo así vaya a suceder. No tenemos conocimiento de muchos casos de asesinato con estas características como para imaginarnos que justo vaya a suceder en nuestro lugar de trabajo.

Luis comenta que seguramente un «compañero de trabajo» antepuso la obsecuencia a una vida humana. Puede ser también que algo así esté «institucionalizado» en la empresa y que volverá a suceder si se presentan nuevamente las mismas condiciones.

Tampoco imagino a una sucursal de una cadena de supermercados cerrando en señal de duelo. Ni por la muerte del dueño van a cerrar.

No quiero que lo que estoy diciendo se interprete como justificación alguna para nada de lo que ha sucedido.

Nadie cree que las amenazas lleguen a convertirse en hechos. Ni siquiera la justicia.

¿Qué hubiera sucedido si Jessica Loza no hubiese sido «obligada» a ocupar su puesto en la caja?

Quizás no hubiese sido asesinada alrededor de las 13 horas del 24 de agosto de 2008, sino en el horario de salida.

Tal vez su ex pareja encontrase otra oportunidad de dispararle al día siguiente, o la semana entrante o cuando fuera.

Es más que evidente que Andrés Maximiliano González estaba fuera de control cuando le disparó repetidamente a su ex y luego se disparó en la sien. Me da la impresión de que el final de la historia podría cambiar de día y hora, pero no de desenlace.

Ahora quedan dos criaturas de 3 y 7 años sin madre ni padre. Son los que terminan a la postre más perjudicados. Siempre son los hijos pequeños los que pagan el precio más alto en estos casos de locura extrema.

No es, ni será éste el primero y último caso en el que una pareja termina de esta manera con su relación.

Sería bueno que a quienes competa legislar para evitar este tipo de tragedias, pusiesen empeño en buscar verdaderas soluciones de fondo. Quiero creer que a alguien debe interesarle este tema.

Para los que quieran saber algo más (no mucho), pueden ver la noticia en el diario Clarín.

Alfredo Coto, un tipo jodido

Primero, un poco de historia: En el comienzo, don Alfredo tenía una carnicería. Luego, una cadena de carnicerías; más tarde, una cadena de supermercados, hasta llegar a los hipermercados desde hace unos años…

Cuando el ex presidente Carlos Saúl Menem «anticipaba» saqueos a los supermercados, cosa que «de manera increíble» sucedió, en una oportunidad en que parecía que le tocaba a un supermercado Coto, el mismo Alfredo Coto instó a sus empleados a armarse con cuchillos del área de menaje para defender el local a como diera lugar (!).

Por supuesto no se prestaron a eso, pero de todas maneras, no lo saquearon.

Hasta donde sé, por comentarios de gente que ha trabajado en los supermercados, don Coto, no se caracteriza por el excelente trato ni el buen pago a sus empleados.

Circulan historias de cómo hizo Alfredo Coto para llegar hasta donde llegó. No voy a hacerme eco de ellas. Si tengo alguna duda sobre la legalidad de los métodos empleados, me reservo el derecho de no hacerla pública.

Hoy pasé por uno de los supermercados Coto que está cerca de casa y pude ver algo que me indignó:

Oferta anti-boicot

Click en la foto abre en página nueva.

Para los que no lo saben, en Argentina los consumidores -creo que por primera vez- están haciendo boicot a los productos de todos los días que han aumentado injustificadamente.

Hace unos días, el tomate, que había aumentado un 500%, gracias al boicot realizado por la gente, bajó drásticamente hasta valer apenas un 50% o 100% que antes del aumento (los que crean encontrar algún tipo de ironía de mi parte, debo aclararles que sí lo digo irónicamente).

El 2 de septiembre puse un post en el que señalaba la honestidad de Wal Mart en cuestión de precios. Justamente mostraba el precio de zapallo anco que en ese momento rondaba los $3,50.

Hoy, en momentos en que nos encontramos haciéndole boicot a la papa y al zapallo anco, Coto lo pone a $8,99 y al lado, un cartel que limita su venta, como si fuese un precio de requeterrecontra oferta.

Es un insulto. Sentí que se estaba mofando de la gente y que se cagaba en todos nosotros.

Además, cada uno de esos zapallos debía pesar como mínimo, 4 kg. cada uno.

En qué va a quedar todo ésto, no lo sé. Pero intuyo que quedará a más de $4,= luego de que «baje».

En Clarín la noticia de este boicot indica que la gente, como puede dejar de comprar papa, las está comprando por unidad.

La papa era un alimento para pobres, con los que se podía estirar una comida.

¡Cuánta bronca que tengo!

La historia oficial de Alfredo Coto, aquí.

Ofertón

Acabo de llegar del supermercado. Fui a un super de la cadena COTO cerca de casa, y me llamó la atención un cartel de OFERTA:

DSCN7840
Con click se amplía en página nueva.

¡Que el gobierno no me mienta cuando publica los valores de la inflación!

Incentivando al vegetarianismo

En todo el mundo (creo) se consume carne de pollo.

Quién no ha comido alguna vez: pollo a la parrilla, pollo a la plancha, pollo al horno, pollo frito, arrollado de pollo, salpicón de pollo, pollo en escabeche, pollo marinado, tuco con menudos de pollo… ya se me está abriendo el apetito…

Normalmente se lo ve en bandejas de telgopor, cubiertos con film en las heladeras de los supermercados o en las carnicerías y granjas, prolijamente pelados y eviscerados.

Vivos, casi nunca.

Tampoco es muy común ver cómo llegan a «producirse» tantos pollos.

Pues bien, una granja, comienza con la selección de huevos fértiles para obtener pollitos y pollitas para comer y reproducir respectivamente.

Interesante el video que van a ver, porque aprenderán entre otras cosas, que a los huevos hay que cambiarlos de posición cuando están incubando, cuánto tiempo demoran en nacer y cómo averiguar el sexo del pollito.

También verán cómo se los trata en una cadena de producción.. 🙁

En el final del documental, muestran cómo toman a uno de los pollitos en la mano y lo acarician.

No muestran cómo después de los mimos lo devuelven a la bandeja junto a sus hermanitos.

Yo me lo imagino.

Parece una campaña para convertir a la gente en vegetariana.

LAMENTO PROFUNDAMENTE QUE YOUTUBE HAYA QUITADO EL VIDEO QUE QUISE MOSTRARLES.

ESTOY VIENDO CON PREOCUPACIÓN QUE NO ES EL PRIMERO QUE DESAPARECE A LAS 24 HORAS DE HABERLO POSTEADO.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON YOUTUBE?

¿TENDREMOS QUE REEMPLAZARLO POR OTRO?

YO TRATARÉ DE IR REEMPLAZÁNDOLO PAULATINAMENTE.