Presento pruebas de cómo miente Clarín

El monopolio periodístico que el grupo de Magneto (el capo máximo del diario), ha dado muestras de la impunidad con la que lanzan noticias falsas.

Con una inmensa cantidad de medios (diarios, canales de TV y cable, radios) es muy difícil combatir la mentira que aparece descarnadamente en algunos de sus medios.

Para éso estamos los independientes, para delatar y mostrar las pruebas de la infamia, allí donde la encontremos.

Fíjense sino en la noticia aparecida en el diario de hoy, 13 de agosto de 2010:


Click en la foto la amplía.

Haciendo gala de absoluta impunidad en materia de mentiras periodísticas, en la página siguiente aparece otra noticia que muestra la falsedad de lo que se lee.

Y ni siquiera hay que dar vuelta la página, porque son páginas que exponen las noticias prácticamente juntas al abrir el diario y ver la dos páginas adyacentes, la 30 y la 31.

He aquí la prueba que ofrezco:
Sigue leyendo

Ooobviooo…

La noticia en Crónica TV esta mañana. El resultado: obvio.

¡Chann cha chaaaaannnnnn….. cha cha cha cha chaaaaannnnnn!

… y se oyó el grito: ¡A luchaaaaaal pol la justiciaaaaaaa!

¡Qué mala suerte la de estos ladrones!

Justo se les da por asaltar a Clark Kent… o Chang Park.

Fotógrafos: Oficio de riesgo

Cuántas veces hemos visto o leído informes que dan cuenta de reporteros gráficos muertos, heridos, atacados y accidentados mientras cubrían sus notas o buscaban «la foto» para ser lanzados al estrellato.

No es fácil enfrentar a los peligros armados únicamente con una cámara de fotos o de video.

Muchas veces, por conseguir la toma justa, se corren grandes peligros, como esta fotógrafa que en la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo en Argentina intentaba tomar una foto espectacular de un viejo tractor fabricado en el país en los 50´s.

Click en la foto la amplía. Espíritus sensibles, abstenerse o aceptar correr los riesgos.

El bombero que me volvió loco

Hoy por la mañana, haciendo zapping llegué hasta el canal C5N en donde estaban pasando imágenes de un accidente automovilístico entre un colectivo, un camión y un automóvil.

Estaban reporteando a un bombero que ayudó en la extracción de los pasajeros del auto y me llamó poderosamente la atención el casco.

Decía:

TRUCK
2
EMFD

Traduzco: Camión 2 Departamento de Bomberos de E.M.


Click en la foto la amplía.

Los cascos de nuestros bomberos no dicen nada de eso.

Además, ¿qué pueblo o ciudad yanqui tiene esas iniciales?

Ahora la parte más sencilla, guglear emfd y ver qué mostraba…

No alcanzaba con esas cuatro letras, porque me daba información que no se refería a ningún departamento de bomberos, por lo que agregué «fire department» y ahí sí, me mostró lo que buscaba…

Y más.

El maniático obsesivo que hay en mí, no pudo resistir la tentación de buscar hasta el último, y encontré a más de uno:

El Medio Fire Department

East Meadow Fire Department

Eagle Mountain Fire Department

East Marshall Fire Department

East Montpelier Fire Department

East Moline Fire Department

East Moriches Fire Department

East Moline Fire Department

Detuve la búsqueda, ¡ya basta!

Si el accidente ocurrió en La Matanza, el bombero debía ser de la zona; entonces, ¿qué hacía con un casco de bombero de Estados Unidos?

Seguramente lo usaba para molestar a los obsesivos.