Soy el primero de 749 millones de sitios

Cuando en el 2004 puse en un post el listado de las series de tv que veía en los ´60 y los ´70, nunca me imaginé que iba a tener la repercusión que tuvo.

Es increible la cantidad de gente que añora las épocas en que no teníamos videocable.

Aquellas series de televisión que en media hora (en realidad, 20 minutos) tenían que presentar, desarrollar y terminar una historia, dejaron su huella en muchos que en esa época -como yo- eran chicos, con recuerdos inolvidables, que sin saberlo, compartíamos en diferentes partes del mundo.

Pasaron 6 meses para que apareciera el primer comentario. Hoy ya se han superado los 2.000 comentarios en la página, siendo muchos más, ya que muchas veces comentaban en otro post.

En los buscadores comencé a aparecer en las primeras páginas, y hoy, de pura casualidad, se me ocurrió ver mis estadísticas de Extreme Tracking, y me llevé una sorpresa increíble.

Alquien en España se puso a buscar series de los años ´70 en la web y terminó en mi sitio, porque me encontró en el primer puesto en una búsqueda que arrojó un total de 749.000.000 (¡sí, setecientos cuarenta y nueve millones!) de coincidencias.

Superó todas mis expectativas con respecto a la importancia de este post. Es más, ha superado holgadamente cualquier clase de sueño -por fantasioso que fuera- que pudiera tener.

Este posicionamiento, no se debe a mí solamente. Es más; por mucho tiempo que llevara el post subido a la red, de no haber sido por todos aquellos que hicieron sus aportes, sus preguntas y pedidos, nunca Google me hubiera llevado a los primeros puestos.

Es por eso que quiero agradecerle a todos el aporte que en en estos 5 años han hecho para mejorar mi trabajo.

¡Muchas gracias!

Les muestro el trofeo que certifica que sí estoy tocando el cielo con las manos. Con click se amplía la imagen.

Primero de 749 millones

La foto más grande y visible en Flickr.

¿Desaparecerá para siempre el canal «Retro»?

Hoy, Adrián de la revista Under Cover me avisó -en realidad a muchos fanáticos de las viejas series de TV- que el canal Retro dejará de salir al aire.

logo-canal-retro1

El vacío será ocupado por un canal que emitirá una programación ideal si se es un yanqui medio.

Fútbol americano, historias de crímenes y de forenses y sólo Dios sabe qué otros programas más.

Adiós a las series que desde los 60´s nos entretuvieron y que aún hoy lo siguen haciendo; películas de culto del cine mudo y aquellas películas de Chaplin, Buster Keaton…

En fin, para los nostalgiosos lo único que nos queda será el recuerdo y el buceo por internet buscando capítulos de series viejas y películas mudas.

No sé cómo sería la presentación de la programación en los diferentes países de América Latina, pero aquí, en Argentina, mostraban un humor bien nuestro, con altura e inteligencia.

Una verdadera pérdida para todos los que crecimos viendo la tele en blanco y negro desde los finales de los 50´s.

Levantemos nuestra voz de protesta en todos los sitios que podamos encontrar.

¡No a la desaparición de los sitios que mantienen fresca nuestra memoria!